Colesterol sintomas en los ojos

Colesterol sintomas en los ojos

Síntomas del colesterol alto en los ojos

El síntoma ocular más común relacionado con el colesterol alto es el xantelasma, una zona plana o algo elevada de color amarillento alrededor de los ojos o cerca de la nariz. Los depósitos están causados por una acumulación de colesterol bajo la piel. Los xantelasmas no afectan a la visión.

Un trastorno denominado arcus senilis también puede indicar un nivel elevado de colesterol. En esta afección, se forma un anillo azul, blanco o gris claro alrededor de la parte exterior de la parte delantera del ojo a medida que llega más colesterol a la córnea.

Un anillo de color alrededor de la córnea en niños o adultos jóvenes se denomina arcus juvenil. Cuando el anillo aparece alrededor de los ojos de los niños o de los adultos jóvenes, es un signo más fuerte de colesterol alto que el arcus senilis en los adultos.

La retina es un tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo. La retina recibe su suministro de sangre a través de la arteria y la vena de la retina. Cuando la vena se bloquea, se denomina oclusión de la vena retiniana. Si la arteria se obstruye, se denomina oclusión de la arteria retiniana, también conocida como derrame cerebral.

Tratamiento del colesterol en los ojos

Dirigirse al metabolismo del colesterol en el ojo podría ayudar a prevenir una forma grave de degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una de las causas más comunes de ceguera en los estadounidenses de edad avanzada, según se desprende de un estudio realizado en ratones, que contó con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud.

La acumulación de colesterol en las arterias y venas, o aterosclerosis, es una consecuencia natural del envejecimiento. Asimismo, en la DMAE, se sabe que el colesterol se acumula en el ojo, dentro de unos depósitos llamados drusas.

El estudio, publicado en Cell Metabolism, muestra que unas células de gran tamaño llamadas macrófagos parecen desempeñar un papel clave en la eliminación del colesterol del ojo y que, con el envejecimiento, estas células se vuelven menos eficaces en esta tarea. Unas gotas para los ojos que contenían un tipo de fármaco conocido por promover la liberación de colesterol de los macrófagos, llamado agonista del receptor X del hígado (LXR), ayudaron a restaurar la función de los macrófagos y a prevenir la progresión de la DMAE en un modelo de ratón. El estudio fue dirigido por el doctor Rajendra Apte, profesor de oftalmología y ciencias de la visión de la Universidad de Washington en San Luis.

Colesterol en los ojos nhs

El colesterol desempeña un papel importante en los tejidos humanos; es un componente de las membranas celulares y el precursor para la fabricación de esteroides y otras hormonas (señales químicas utilizadas para una amplia variedad de funciones corporales) y es importante en la producción de bilis, un ácido utilizado en la digestión de las grasas. Sin embargo, un exceso de colesterol -específicamente, un exceso de lipoproteínas de baja densidad (LDL)- puede tener consecuencias devastadoras para la salud sistémica y ocular.

La lipoproteína de alta densidad (HDL) sirve para transportar el colesterol desde las paredes de las arterias hasta el hígado y, por tanto, suele considerarse el colesterol “bueno”, mientras que la LDL transporta el colesterol a las paredes de las arterias y al tejido corporal. Por esta razón, los niveles elevados de LDL se consideran un riesgo para la salud, ya que la acumulación de colesterol puede estrechar las paredes arteriales, y partes de una placa de colesterol pueden desprenderse y bloquear arterias más pequeñas aguas abajo, lo que lleva a una pérdida de función de la zona abastecida por la arteria afectada. Cuando esta arteria se encuentra en el corazón, puede provocar un infarto. En el cerebro, se trata de un accidente cerebrovascular. Y en el ojo, se denomina oclusión de la arteria retiniana.

Signos de colesterol alto en la cara

¿Se ha sometido últimamente a una revisión de su salud sistémica?    Para muchas personas, la respuesta es no.    Por suerte, si se somete a exámenes oftalmológicos rutinarios, su oftalmólogo puede detectar los primeros signos de problemas de salud sistémica, como el colesterol alto.    ¿Cómo puedo detectar posibles problemas de colesterol en el ojo?

¿Ha notado alguna vez un tenue anillo blanco o azulado que parece estar alrededor del iris (la parte pigmentada del ojo)?    Incluso he tenido pacientes que vienen diciendo que creen que sus ojos marrones se están volviendo azules porque ven este cambio en el espejo.    No, sus ojos no se están volviendo más azules; se están volviendo más colesterolosos. El arcus es un anillo de deposición de colesterol en la córnea (la cúpula transparente que se encuentra sobre el iris).    En las personas mayores, esto suele ser un cambio normal, y no significa necesariamente que tenga problemas de colesterol alto.    Sin embargo, si vemos estos cambios en pacientes jóvenes (menores de 40 años), ¡hay que comprobar los niveles de colesterol!

Cuando se dilatan los ojos o se evalúa la retina de forma alternativa, el médico presta mucha atención a los vasos sanguíneos de la retina.    Las arterias del ojo (en realidad arteriolas porque son demasiado pequeñas para ser arterias técnicamente) expresarán los mismos cambios de salud que sufren las arterias del resto del cuerpo, lo que hace que el ojo sea un lugar ideal para evaluar la salud vascular.    El colesterol elevado puede provocar el endurecimiento de la arteria (causando un aspecto blanqueado de la arteria en lugar del rojo normal). En los casos más graves, puede haber incluso placas de colesterol que bloqueen o limiten el flujo sanguíneo.    Esto puede incluso causar la pérdida de la visión en casos graves.    Si se observan cambios en las arteriolas, su médico le sugerirá que compruebe la presión arterial, el colesterol y otros problemas vasculares, e incluso puede enviar una nota con sus conclusiones a su médico de cabecera.    En muchos casos, estos cambios pueden no presentar ningún síntoma visual, lo que hace que su detección dependa por completo de que usted se someta a un examen médico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad